top of page

Aplicaciones posibles

Cómo nos destacamos por buscar el constante progreso de Publicitarias en dirección planificamos la distribución de nuestra campaña y artículo mediante distintas plataformas. A continuación explicaremos en detalle las aplicaciones ideadas para un futuro y adjuntaremos un prototipo para cada una de ellas a modo de ilustración.

Email Marketing

La consideramos una buena herramienta para generar un valor agregado e incrementar la confianza con una marca. Como nosotras no vendemos un producto o servicio, lo que proponemos es hacer una sección de Newsletters llamada “Información para la formación”. Lo que buscamos a través de toda la campaña es la visibilización de la desigualdad laboral en el ambiente publicitario y creemos que sería muy interesante enviar de manera semanal diverso contenido a través de emails.
Que una parte del mail consista en recomendar contenido, ya sea podcasts, charlas, futuros eventos, mentorías, artículos y por otro lado enviar de manera más concisa aspectos a tener en cuenta para garantizar la igualdad laboral, abrir un pequeño espacio de reflexión que cuente con disparadores y pequeños relatos. Crear un email que se asegure de hacerle llegar un contenido variado pero constante todas las semanas a todos los interesados en el tema.

WhatsApp Image 2020-07-05 at 2.20.08 PM.
WhatsApp Image 2020-07-05 at 2.28.41 PM.

Zoom

Se realizará una videoconferencia a  través de Zoom, una aplicación de videollamadas que utiliza los servicios de la nube en Internet para realizar videoconferencias por video, audio o ambos, en la que se presentará a 4 personas, especialistas sobre perspectiva de género aplicado al mundo laboral, y se invitará a participar de esta charla, a directivos de agencias reconocidas para hablar sobre el tema y lograr concientizar sobre uno en particular: los protocolos. Una de las estadísticas presentadas dentro del artículo abordado, era que el 65,71% de las personas encuestadas desconocían si la empresa contaba con un protocolo de actuación en caso de acoso sexual dentro de su empresa y el 60% también desconocía la existencia de un plan de igualdad en la agencia de publicidad. Por lo tanto el objetivo de esta videoconferencia trasmitida a través de zoom, la aplicación líder del momento, es convocar a directivos para que participen de esta charla en donde se abordará de la importancia de la existencia de estos protocolos, los tipos de abuso, tipos de conducta, como identificarlas, los daños psicosociales, psicológicos y de salud que pueden provocar y lo mas importante como actuar y como evitar que esto suceda. Una propuesta que logre mejorar la situación de desigualdad que sufren las mujeres dentro del mercado publicitario. Como mencionamos anteriormente, Zoom es el líder en comunicaciones de vídeo empresariales modernas, confiable para videoconferencia y audio conferencia, y esto no es un dato menor, ya que permitirá llevar a cabo de manera efectiva el encuentro. Además cuenta con la posibilidad de grabar la videoconferencia para luego también poder compartirlo con otras empresas y  comenzar a darle visibilidad a esta problemática. 

WhatsApp Image 2020-07-05 at 3.29.23 PM.

Apps

Entendiéndolas como cualquier programa informático que funciona como realizador de tareas y servicios, diseñado para ser ejecutado en un dispositivo móvil o una Tablet. Si bien en la actualidad el fin de las mismas se centra en proporcionar entretenimiento y herramientas, nos resulta un tema fácilmente aplicable a nuestra campaña y beneficioso para la misma ya que con ella no solo podemos ampliar nuestra audiencia sino concientizar sobre lo tratado en el artículo. Crearemos una aplicación libre y gratuita para dispositivos Android y IOS, que nos permitirá un acceso más rápido y sencillo a la información de nuestro tema, un almacenamiento de datos personales que de una manera segura y funcionalidades específicas. Ésta pretende divulgarse por toda España en un periodo corto de tiempo y a largo plazo en distintos lugares del mundo, la misma estará relacionada por supuesto al artículo, buscara y recopilara testimonios de mujeres trabajando en publicidad, formándose así una red de experiencias vividas, de lucha por el fin de la desigualdad y acompañamiento entre ellas, la idea es que cada mujer y persona que entre a la aplicación tome conciencia de que las situaciones machistas que ocurren en su ámbito laboral, no son aisladas y que se visibilice el amplio margen de porcentajes entre el camino laboral del hombre y el de la mujer. Contará con una sección de testimonios, una de “A mi también me ha pasado” donde cada una podrá dejar su experiencia mediante video, otra sección de apoyo teórico, otra donde se visibilicen las acciones a realizarse en conjunto y otra donde se puedan visualizar las estadísticas y gráficas obtenidas desde la investigación de nuestras autoras. Invitaremos a compartir la misma para ampliar la red y en un futuro crear aplicaciones propias para cada país en sus respectivos idiomas.

WhatsApp Image 2020-07-04 at 7.23.50 PM.

Tik Tok

Tik Tok se trata de una app que tiene, entre tantos factores positivos, el hecho de que no hace falta ir en busca del video sino más bien los videos llegan a uno (solos), sin la necesidad de ir en busca del usuario o contenido, excepto que lo que se busque ver sea algo muy específico. Además, los videos son cortos y pasan de manera muy rápida lo cual hace que la audiencia no se aburra y hasta se vuelva adicto continuar pasando los videos. Ahora bien, teniendo en cuanta el artículo seleccionado acerca de la desigualdad laboral entre hombres y mujeres en las agencias de publicidad; lo que planteamos es que, partír de la base de lo que plantea el artículo acerca de que las mujeres no pueden acceder a puestos directivos, siendo que están igual de capacitadas académicamente que los hombres. Y considerando a su vez, todas las posibilidades de viralización que tiene Tik Tok con sus hashtags y “trends”; proponemos hacer un challenge en el que las mujeres se maquillen de hombres y que a modo de concientización aparezca una frase que diga “¿Ahora sí soy apta para acceder a puestos de alta dirección?”. A este desafío lo propondrían primero personas reconocidas en el ambiente publicitario como Melanie Tobal de “Publicitarias.org”, un ícono para las mujeres que estudiamos publicidad por los fundamentos que propone su agencia acerca del empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades en las agencias de publicidad. Con ella, como vocera, tendríamos un mayor alcance lo cual haría que de a poco se vayan sumando más personas que se encuentran en el rubro o bien, mujeres que se sintieron igual de representadas más allá de si forman o no parte del ámbito publicitario. Por último, los hashtags serían #DesigualdadLaboral #Publicidad #FrenemosLaDesigualdad #MujeresPublicitarias #EmpoderamientoFemenino y la elección de su musicalización dependería del momento en el que este proyecto se realice ya que con Tik Tok los planes a futuro pueden variar debido a que las musicalizaciones más populares de la app van cambiando constantemente. Sin embargo, propondriamos uno llamado “Human” de Christina Perri que por el momento es muy popular y que se utiliza para este tipo de dramatizaciones.

WhatsApp Image 2020-07-05 at 4.47.36 PM.
bottom of page