top of page

Relato transmedia

Esta pieza en particular es destacada como clave dentro de nuestra campaña ya que nos permitió desarrollar un relato que refleje el artículo trabajado y personajes fáciles de identificar dentro de una agencia, de aquí surge también nuestro contenido animado y más piezas subidas a redes. Este método nos permite crear un vínculo más cercano con quiénes se encuentren del otro lado de la pantalla, genera empatía y nos facilita una puesta en situación, siendo que representa circunstancias reales que atraviesan las mujeres en el ámbito publicitario. A su vez esperamos con éste relato redirigir el flujo web a nuestras redes sociales donde se puede seguir la historia planteada y obtener más información.

Aunque en el mundo publicitario hay ciertos aires de renovación, el camino de las mujeres que aspiran a ser directoras creativas nunca es el mismo que el de los varones, solo el 3% de ellas logran acceder a uno de estos puestos.

Este relato habla de Martín y de paula, en minúscula, una paula que podría ser yo, que podrías ser vos.

Ambos son empleados en una agencia de publicidad reconocida por varios anunciantes, son muy buenos amigos y comparten, otras cosas, la vida en familia y la edad. Martín con 26 años tiene una esposa y 2 hijos, mientras que paula con 26 años también, tiene un novio y aspira a ser madre en algún momento, pero su pasión es el trabajo. Trabajan siendo planificadores de medios, pero el puesto que ellos siempre soñaron fue el de ser creativos publicitarios. Por esto, es que a lo largo de los años siempre que aparecía la oportunidad de postularse a ese puesto, ellos se lo informaban a su jefe.

Paula siempre que veía la oportunidad de mostrar su gran talento lo hacía y a varios compañeros de trabajo, incluidos los redactores publicitarios, les sorprendió su pensamiento creativo. Por ello es que paula creía que iba más posibilidades que Martín. Así, el día que llegó otra oportunidad para acceder al puesto de creativos publicitarios, ambos solicitaron el puesto. El jefe consideró sus propuestas, y luego de un día de meditación, los llamó a ambos e hizo primero pasar a paula.

¿Quién crees que obtuvo el puesto? Coméntanos tu opinión en Twitter.

Paula no pudo disimular… Mira su reacción en Instagram. Martín fue escalando en los puestos que le siguieron y se convirtió en jefe valorando a sus colegas varones para puestos de ascenso por sobre sus compañeras mujeres, él después de tantos años ya está sumergido en este mundo de desigualdad laboral. Conocé a Martín e identifícalo en tu circulo laboral.

El 45% interpreta que la mayor parte de las personas que se encargan de los ascensos al ser varones repercute en la selección. Visualiza el artículo que origina este relato “Análisis del rol profesional de mujeres y hombres en las agencias de publicidad españolas: percepciones e integración de igualdad de oportunidades”. Seguí esta historia completa en nuestro apartado de "animaciones".

bottom of page